miércoles, 14 de agosto de 2013

Modelos De Base De Datos



PODEMOS DECIR QUE....

Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se 

pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. 


Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como
 contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos.
Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:


MODELO JERÁRQUICAS:
Una Base de datos jerárquica es un tipo de Sistema Gestor de Bases de Datos que, como su nombre indica, almacenan la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol (similar a un árbol visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios nodos hijo. ejemplo:

MODELO RED:
Representa las entidades en forma de nodo de un grafo, y las asociaciones o interrelaciones entre éstas mediante los arcos que unen dichos nodos.

Esta representación no impone en principio ninguna restricción ni al tipo ni al número de los arcos permitiéndote el modelado de estructuras de datos tan complejas como se desee. ejemplo:


MODELO DOCUMENTAL:
Está constituida por un conjunto de programas que almacenan, recuperan y gestionan datos de documentos o datos de algún modo estructurados. Este tipo de bases de datos constituyen una de las principales categorías dentro de las denominadas bases de datos no SQL. A diferencia de las bases de datos relacionales, estas bases de datos están diseñadas alrededor de una noción abstracta de "Documento". EJEMPLO:







No hay comentarios:

Publicar un comentario